Preguntas Frecuentes
Estas son algunas de las modificaciones a una grabación que requerirían la asignación de un nuevo ISRC:
• Restauración de grabaciones históricas, donde se involucren cambios creativos
• Cambios en el tiempo de reproducción que superen los 10 segundos
• Re-mezclas/ediciones Se puede encontrar información más detallada en el Manual del ISRC a partir del Anexo A.6 en adelante.
Disco Compacto
En el caso de los discos compactos, los ISRC y otros datos PQ se codifican en el subcódigo del disco (canal Q) durante el proceso de masterización del disco. Por esta razón, los ISRC deben codificarse para cada pista en el pre-master para CD. Los ISRC junto con la bandera de copia digital prohibida (si corresponde) y el código de punto de venta relevante (por ejemplo, EAN/UPC) deben insertarse en el pre-master durante el proceso de pre-masterización a partir del master original.
Música Distribuida Electrónicamente
La mayoría de los formatos para música distribuida electrónicamente permiten la inclusión de un ISRC, que se puede insertar mediante software de autoría. Cuando los formatos distribuidos electrónicamente incluyen varias pistas, el ISRC de cada pista debe estar asociado a ella en los metadatos del archivo.
MP3s
El formato MP3 sí permite que se incluya información de gestión de derechos como el ISRC, aunque rara vez se utiliza. Lo que se utiliza es el sistema de etiquetas ID3, que no es parte del estándar internacional, pero permite codificar el ISRC. Por lo tanto,
El ISRC es el Código Internacional de Grabaciones Sonoras. El ISRC se utiliza para identificar grabaciones sonoras y vídeos musicales. El ISWC es el Código Internacional Estándar de Obras Musicales. El ISWC se utiliza para identificar obras musicales (composiciones).
El ISWC es mantenido para ISO por la Agencia Internacional de ISWC e identifica composiciones musicales producidas por compositores y autores. La Agencia Internacional de ISWC es operada por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores, CISAC. CISAC ofrece acceso en línea a los datos de ISWC a través de la búsqueda ISWCnet.
Grabación. No identifica el producto en el que está incrustado o transportado, independientemente de si es un CD o un archivo digital. Los productos musicales requieren sus propios identificadores, lo que permite la gestión de aspectos como el precio, el seguimiento dentro de las cadenas de suministro y la diferenciación entre diferentes formatos o codificaciones. El ISRC identifica la grabación independientemente de la cadena de suministro, el precio o el formato.
Los productos musicales se identifican generalmente mediante códigos de barras UPC/EAN para lanzamientos físicos y digitales. Los códigos UPC/EAN pueden ser requeridos por organizaciones de gestión colectiva de derechos como parte del proceso de registro del repertorio. Cada producto diferente requiere su propio código UPC/EAN. Más información está disponible aquí.
Si no ha podido encontrar la respuesta a su consulta, por favor contacte con la Autoridad Internacional de Registro ISRC en isrc@ifpi.org.